¿Cómo elijo un centro de idiomas?
La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) recomienda al público que no se quede con el primer centro donde se informe, sino que busque y que compare. Lo ideal es que se prepare unas preguntas antes de informarse.
Sobre el centro se debe preguntar por su historia, por la experiencia y la formación de su profesorado, y se debe comprobar si sus instalaciones son adecuadas.
También se debe valorar si el centro cuenta con el reconocimiento internacional de alguna entidad examinadora, si cumple con las normativas de protección de datos, prevención de riesgos y el registro de delincuentes sexuales, y si tiene licencia de apertura. Sobre el curso, se debe preguntar si el grupo tendrá nivel homogéneo, cuáles serán los horarios, los recursos y material que esté incluido, y si se realiza una prueba de nivel para acceder al grupo. Sobre las condiciones, es importante saber la duración, las condiciones y el precio del curso, además de la política de cancelación y la forma de pago (no es aconsejable financiar un curso con entidades financieras).
FECEI ha editado un folleto donde vienen reunidas las preguntas que el estudiante de idiomas debe de hacer antes de contratar un curso.
– Aidan O’Toole (Director de Academia Blue Door)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!