Preguntas Frecuentes sobre el examen de Key (A2) de Cambridge English

El Key English Test (KET) es el primero de los exámenes de inglés de Cambridge English para hablantes de otras lenguas.

Es un examen de nivel básico, equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo del Consejo de Europa para lenguas modernas. El Key implica competencia para afrontar actos de comunicación cotidianos tanto escritos como orales, a nivel básico.

El Key es el punto de partida idóneo para adquirir acreditaciones superiores en inglés, así como para demostrar un nivel de inglés útil para viajar a países de habla inglesa. Los candidatos que superan este examen reciben un certificado concedido por Cambridge English Language Assessment. Todos los candidatos reciben un informe de resultados en el que se muestra su rendimiento en cada una de las tres pruebas. Esto puede ser de gran utilidad para la preparación de otros exámenes, como por ejemplo el Preliminary (B1) y el First (B2).

El Key es otorgado por Cambridge English, un departamento de la Universidad de Cambridge en Inglaterra.

El Key forma parte de la Serie Principal (Main Suite) de exámenes de inglés de Cambridge English, que está estrechamente relacionada con el Marco Común Europeo del Consejo de Europa para lenguas modernas y que también está acreditada por el QCA (Qualifications and Curriculum Authority), el órgano regulador de exámenes del gobierno británico.

El Key está pensado para aquellas personas que poseen conocimientos básicos de inglés, como los que se necesitan cuando se viaja por un país extranjero. La persona que supera esta prueba es capaz de comprender los puntos principales de textos sencillos, comunicarse en las situaciones más cotidianas y familiares y comprender notas cortas e instrucciones orales simples. Más de 40.000 personas en más de 60 países se presentan al Key anualmente.

Al igual que otros exámenes Cambridge English, el Key se basa en el lenguaje utilizado en situaciones reales y cotidianas. Por tanto proporciona una evaluación fiable de las destrezas prácticas y fomenta el desarrollo de competencias que pueden ponerse en práctica cuando se viaja, así como en situaciones de estudio y trabajo. Aunque el examen de Key se encuentra en un nivel relativamente básico, aporta una evaluación detallada de los puntos fuertes y débiles del estudiante. Esto permite planificar un estudio posterior y supone una introducción para afrontar otros exámenes de inglés. El Key es por tanto un punto de partida idóneo para aquellos que deseen adquirir el Preliminary English Test (B1) y los otros exámenes de Cambridge English.

El Key consta de tres pruebas:

  • Comprensión de lectura y expresión escrita (Reading and Writing)
  • Comprensión auditiva (Listening)
  • Expresión oral (Speaking)

Cada una de las pruebas escritas es enviada a Cambridge English para ser corregida y evaluada. La prueba de expresión oral es llevada a cabo por dos examinadores locales, acreditados por Cambridge English.

Reading and Writing

(Prueba 1) 1 hora 10 minutos

Evalúa la capacidad de los candidatos para leer y comprender textos expositivos extraídos de señales, folletos, periódicos y revistas. Los candidatos deben comprender el mensaje principal y utilizar estrategias para enfrentarse a palabras o estructuras desconocidas para ellos. Evalúa la capacidad de los candidatos para escribir construcciones sencillas en inglés, desde respuestas de una palabra a fragmentos con texto completo. Los ejercicios consisten en completar espacios en blanco en textos sencillos, rellenar formularios y redactar una nota breve o un mensaje de alrededor de 25-35 palabras, demostrando dominio de estructuras, vocabulario, ortografía y puntuación.

Listening

(Prueba 2) 25 minutos

Evalúa la capacidad de los candidatos para comprender material grabado como anuncios y monólogos a velocidad moderada, e identificar información objetiva sencilla.

Speaking

(Prueba 3) 8-10 minutos

Evalúa la capacidad de los candidatos para interactuar en conversaciones en inglés. Los candidatos deben responder y plantear preguntas sobre sí mismos y sobre información objetiva proporcionada en tarjetas y demostrar estrategias para enfrentarse a dificultades en la comunicación, como por ejemplo pedir una aclaración.

Los títulos Key y Preliminary de Cambridge English son valorados por más de 500 corporaciones y empresas en todo el mundo, incluyendo multinacionales como Siemens, KPMG, Coca Cola, Saab, … Muchas empresas internacionales como Philips, Pepsi Cola, Motorola, L’Oréal, Electrolux y Agfa-Gevaert tienen empleados que se han examinado del Key y en el Reino Unido muchas empresas de la hostelería valoran de forma favorable la posesión de Key.

Nada más matricularte en un curso de Key en Blue Door, empiezas con la preparación para el examen. En clase, con el libro de texto, aprendes todo lo necesario para aprobar las tres pruebas del examen. Las tareas de casa sirven para reforzar y practicar todo lo aprendido en clase.

También utilizamos exámenes de años anteriores para practicar el formato y los ejercicios del examen. Cada trimestre, además del trabajo normal de clase y de casa, se finaliza un examen completo.

Cuando ya has visto todo el temario necesario para realizar el examen y estás acostumbrado al formato de sus ejercicios, se realiza una prueba simulando las verdaderas condiciones del examen real. Después de esta prueba, según los resultados, tú decides si quieres matricularte para el examen.

Aunque el Key se puede preparar en un curso, la mayoría de los alumnos prefieren dos cursos de preparación y, en caso necesario, se pueden hacer hasta tres.

Una vez que te has matriculado para el examen, ponemos a tu disposición aún más recursos de preparación. Además de practicar en clase y en casa, puedes visitar nuestra sala de estudios online y practicar con más pruebas de examen para repasar las partes que a ti te resultan más difíciles.

En todo momento, desde que empiezas el curso hasta que sacas el título, cuentas con el apoyo de tu profesor y de todo el equipo de Blue Door.